Memoria Institucional 2024: Primero, las personas

Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid publica la Memoria Institucional del curso 2024 en la que destacan el cumplimiento de los objetivos del Plan Pastoral e Innovación Social 2021-2025. La Memoria Institucional 2024 refleja el arraigo de su misión apostólico-social de evangelizar y de dignificar a los trabajadores y sus familias, especialmente a los más vulnerables.

Destacamos algunos datos:

  • 26216 refrigerios de SOS Refugiados y 725 alumnos en el Programa Español para Refugiados del CSB Escuela de Español.
  • 1046 personas atendidas y 433 seguimientos, en el Programa de Trabajadores Inmigrantes y el Área de Acogida.
  • 1133 participantes en los 109 Talleres Formativos gratuitos.

Enlace a la Memoria aquí

Siguiendo las recomendaciones de nuestro Arzobispo, Cardenal José Cobo, dimos prioridad a la pastoral de los trabajadores para seguir formando comunidades cristianas comprometidas y que sean fieles al carisma promovido por nuestro fundador, el Siervo de Dios, Abundio García Román.

A través de los distintos programas espirituales, sociales, formativos y de acompañamiento, y un fuerte compromiso con la dignidad del trabajo, Hermandades del Trabajo ha ido adaptándose a las realidades actuales, manteniendo su identidad y compromiso con la Doctrina Social de la Iglesia.

En 2024, hay que destacar el papel fundamental de la Hermandad, el valor de la red de colaboración, eclesial y laica, y la participación activa de voluntarios y miembros de HHT con distintos compromisos (militantes, afiliados, simpatizantes, empleados, colaboradores, voluntarios, beneficiarios…) que sostienen su vitalidad comunitaria.

 Así, continuaron los Programas de Innovación Social para Mayores: “Vivir en Grande” e “Invitación al Encuentro”, intergeneracionales, orientados a que los mayores vivan mejor, social y espiritualmente, a luchar contra la soledad no deseada y a disminuir la brecha digital.

 

Enlace a la Memoria aquí

825 alumnos llegaron al programa Español para Refugiados de CSB Escuela de Español (adscrita al Instituto Cervantes) que, además del aprendizaje de nuestra lengua, les ofreció atención complementaria a través del programa SOS Refugiados (acogida, asesoramiento jurídico, asesoramiento psicológico, refrigerio diario…).

El CSB Escuela de Español firmó nuevos convenios con ONG y asociaciones que trabajan con refugiados, entre ellos la delegación de

En su área mercantil, se matricularon 440 alumnos y 2877 se examinaron de DELE y CCSE.

Programas para Mayores “Vivir en Grande” e “Invitación al Encuentro”, intergeneracionales, orientados a que los mayores vivan mejor, social y espiritualmente, a luchar contra la soledad no deseada y a disminuir la brecha digital.

125 voluntarios (con una media de 27 años) participaron en el Programa de Voluntariado.

En el ámbito pastoral, se llevaron a cabo las actividades apostólicas propias de los calendarios litúrgicos y de Hermandades, como Eucaristías diarias, Retiros Espirituales, Semana Santa, celebraciones especiales, participación en convocatorias de la Diócesis de Madrid y de Getafe, etc. En cuanto a formación, destacaron el catecumenado de adultos, catecumenado de jóvenes, formación litúrgica y Curso de Antropología. entre otras, así como actividades culturales, talleres diversos, senderismo, etc.

emoria

El Plan Pastoral e Innovación Social 2021-2025 engloba y arropa de forma transversal estos programas, actividades e iniciativas, siempre con los trabajadores y sus familias en mente, sea cual sea su edad, procedencia y situación laboral. Desde desempleados a jubilados, pasando por estudiantes, con el ánimo de servirles a ellos y, especialmente, a los más vulnerables.

Otras iniciativas

Servicios gratuitos abiertos a de trabajadores y familias

Destacamos el Servicio de Orientación Jurídico-laboral y el Servicios de Apoyo Psicológico que presta gratuitamente a todos los usuarios, pertenezcan o no a Hermandades del Trabajo.

La Memoria 2024 se complementa con los datos económicos, refrendados por una auditoria externa que refleja la imagen fiel y la situación financiera correcta de HHTM y de las mercantiles propias durante ese año..

Otras informaciones

De estas y otras iniciativas y actividades tienes más información en la Memoria Institucional 2023 de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid.

(Enlace a la Memoria aquí)