Presentación del libro “El trabajo se transforma”, 5 de mayo

El 5 de mayo tendrá lugar la presentación del libro “El trabajo se transforma”, a las 19:15 horas, en la sede de Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid, en un acto organizado por el Instituto de Estudios sobre el Trabajo “José Ramón Otero”.

Serán Domingo Sugranyes, director del Seminario Permanente que da nombre al libro, y Jesús Avezuela,  director General, ambos de la Fundación Pablo VI, acompañados por Francisco Javier López Martín, exsecretario general de Comisiones Obreras, uno de los autores del libro, los que nos presentarán el contenido de este extenso trabajo en el que participan 30 autores, que fueron a su vez participantes del Seminario.

Programa de la presentación del libro “El trabajo se transforma”


19:15: Recepción de los ponentes.

Sala Abundio García Román. Planta baja.

19:25: Bienvenida, por José David Belén, presidente diocesano de HHT Madrid.

Presentación de los ponentes, por María de los Ángeles Sobrino, presidenta diocesana de HHT Madrid.

19:30: Presentan el libro:

Domingo Sugranyes, director del Seminario Permanente “El trabajo se transforma” de la Fundación Pablo VI

Jesús Avezuela, Director general de la Fundación Pablo VI

Francisco Javier López Martín, exsecretario general de Comisiones Obreras

Coloquio con los asistentes

Modera: Carlos Salcedo, director del Instituto de Estudios sobre el Trabajo.

10:45: Vino español, en la 1ª planta.

Lugar: Hermandades del Trabajo-Centro de Madrid.

C/ Raimundo Lulio, 3. Pl. Baja – Sala Abundio García Román.

Aforo limitado. Inscripción previa en info@hhtmadrid.com | Tel. 914 473 000 (Recepción)

Terminaremos con un Vino español (Pl. 1ª)

Sobre el libro “El trabajo se transforma”

El libro subraya lo importante que es la adaptación de las estructuras laborales para que no se comprometan la dignidad del trabajo y. Propone una reflexión tanto ética como social sobre el futuro del empleo

y como el ser humano debe jugar su papel en la economía digital.

En este sentido, los autores también abordan los cambios que el mundo laboral está sufriendo debido a factores, como la influencia de la automatización, la transformación digital, y la inteligencia artificial, que ya está instalada plenamente en el panorama laboral.

Cuestión que es analizará es la diferencia entre empleo y trabajo. En esa diferencia radica el esfuerzo comunitario para mejorar el mundo, y que hoy por hoy es esencial.